Más Colores para el Ambiente




Di NO a las inservibles bolsas del supermercados… ahora vienen las NUEVAS BOLSAS MULTICOLORES.

Últimamente se habla mucho de la inutilidad de las bolsas del súper, que cada vez son más chicas, que ya no sirven para nada y que prácticamente llegan a la casa y se van directo a la basura contaminando una enormidad nuestro querido planeta. Así que pensamos ¿porque no cambiar la función de estas bolsas?, y que mejor que brindar una ayuda para descontaminar, síleíste bien, ayudar a descontaminar!


Así nace este proyecto que consiste en cambiar las actuales bolsas blancas de los supermercados por bolsas de distintos colores que nos inviten a reciclar, cada color por cada tipo de material reciclable. Por ejemplo en las bolsas verdes se coloque vidrio, en las azules papel, en las amarillas metal y en las rojas plásticos, así se logra mas facilidad para reciclar y para recolectar.

Y acá todos ganan,

· el supermercado, ya que son las mismas bolsas sólo que de distinto color principal lo que podría incrementar un poco el valor pero se justifica con lo que ganan en publicidad donde las personas lo ven como un supermercado comprometido con el medio ambiente;

· las personas que recolectan material para reciclar como los cartoneros y empresas dedicadas a eso ahora el reciclaje va a estar mucho más disponible;

· el gobierno y municipalidades, ahora tienen que destinar menos recursos a la recolección de la basura y uso de vertederos

· empresas que requieren o producen materiales como papel, aluminio, vidrio, etc. Al usar material reciclado se disminuyen los costos de producción.

· el medio ambiente al haber menos basura en el suelo pero principalmente por que al reciclar se disminuye enormemente el gasto de energía y la explotación de recursos.


La gracia de este proyecto además de ser prácticamente autofinanciable y que todos quedan felices, de diferente forma claro, el medio ambiente, los supermercados, la gente que recicla y los que recolectan, es que se logra ganancias que antes no existían y entrega un gran valor con un pequeño esfuerzo de las personas.


Así que ya sabes su éxito depende de ti, a reciclar se ha dicho!!


1 comentario:

Anónimo dijo...

Creo que es una buena idea, pero tal vez deberían seguir con los colores ya establecidos para aquellos que ya están acostumbrados a reciclar. El amarillo se usa para los plásticos y el rojo para las latas.

¿Qué costos hay asociados a la producción de bolsas de colores? ¿Cuestan lo mismo sin importar el color? ¿Repartirán más de unas bolsas que de otras? (en una casa promedio se bota más plástico que metal, por ejemplo).