Nuestro día como santiaguinos está cada vez más saturado de estrés, tareas, trabajo y ocupaciones que, lamentablemente, a la gran mayoría no satisfacen realmente y que realizan por obligación. Esto ha llevado a gran parte de la población capitalina a caer en un continuo estado de mal humor y depresión; la gente anda por las calles de "malas pulgas", tocando bocina en los autos, a empujones en el metro y a los gritos en los paseos peatonales. La lista de ejemplos puede seguir y seguir, pero la idea central es la misma: Santiago no es (tan) feliz.
Pero, ¿no es la felicidad uno de los principales objetivos del hombre? Pues sí. Esta situación no puede continuar y por lo mismo nos hemos motivado a buscarle solución. Hemos diseñado la campaña: Por un Chile Feliz. Ésta consistirá en una campaña de comunicación masiva dirigida a todas aquellas personas que caen presas de la rutina, el cansancio y el estrés, y que tienen las ganas de cambiar esto. A través de mensajes escritos, gráficos y audio visuales, entregará consejos para enfrentar problemas de estrés, de modo que nuestra audiencia pueda mejorar su calidad de vida.
¿Te parece familiar?
Alguna vez se hizo algo similar con la famosa campaña chilena Piensa Positivo.
Pero, ¿no es la felicidad uno de los principales objetivos del hombre? Pues sí. Esta situación no puede continuar y por lo mismo nos hemos motivado a buscarle solución. Hemos diseñado la campaña: Por un Chile Feliz. Ésta consistirá en una campaña de comunicación masiva dirigida a todas aquellas personas que caen presas de la rutina, el cansancio y el estrés, y que tienen las ganas de cambiar esto. A través de mensajes escritos, gráficos y audio visuales, entregará consejos para enfrentar problemas de estrés, de modo que nuestra audiencia pueda mejorar su calidad de vida.
¿Te parece familiar?
Alguna vez se hizo algo similar con la famosa campaña chilena Piensa Positivo.
El recientemente creado grupo de organizaciones sociales Enamórate de Dar también tiene un video en Youtube relacionado con la calidad de vida y solidaridad, por lo que imaginamos que va tras el mismo objetivo.
Etapas de la campaña
La campaña se llevará a cabo en 2 etapas. En primera instancia se realizará un concurso, al cual estás totalmente invitado!!!, para generar las principales ideas y diseñar su publicación. Queremos que la mayor cantidad de personas se involucre en esta causa. Atrévete a ser creativo y trasmite tu idea de cómo superar el estrés. En esta etapa también estarán abiertas las puertas para que nos ayudes a buscar los medios de difusión y promoción de la campaña.
En la segunda etapa, la campaña será difundida a través de la mayor cantidad de medios de comunicación posible, públicos y privados. Algunos ejemplos son: televisión, radio, prensa, locomoción colectiva, paraderos, Metro, cuentas comerciales, folletos, trípticos, afiches, etc.).
Cabe destacar que la primera etapa exige una inversión, mientras que la segunda se espera conseguir a través del patrocinio y auspicio de los respectivos medios de comunicación. La inversión de la primera estará concentrada principalmente en los premios del concurso y su promoción/publicidad. Una primera aproximación podría ser de $2.000.000 a repartir: $1.000.000 al ganador, $500.000 al segundo lugar, $250.000 al tercer lugar, y $250.000 a repartir entre las menciones honrosas. La publicidad sería de alrededor de $2.000.000 lo que contempla más de 20.000 afiches y 100.000 flyers para repartir en todo Santiago.
Alcance
Con la campaña esperamos alcanzar a 1 millón de personas el primer mes, creciendo paulatinamente hasta unos 3 millones transcurrido 1 año. Los medios de comunicación como la televisión, radio y prensa escrita nos entregan el potencial de difundir rápidamente nuestros mensajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario